
TRÓPICO INTENSO 2020
II Versión - Enero 2020
Para la realización de esta versión se unen en complicidad para la producción al Colectivo Carretel (Colombia), las compañías Recoveco Teatro (Colombia), Other Side Company (Francia-Colombia) y Rebis Estudio (Colombia). conformando así un equipo de profesionales altamente capacitados, e interesados en la apertura de espacios alternativos de entrenamiento. Todos fueron convocados por el Colectivo carretel, quien es el pionero en esta iniciativa, y manteniendo la lógica de confiar en la palabra se decidió iniciar la preparación de la versión del trópico 2019, 8 meses preliminares a la fecha en que tendría lugar.
Se comenzó por proponer y definir una plana de posibles talleristas, teniendo en cuenta incluir no solo investigadores colombianos, sino también convocar colectivos y compañías de corte internacional. Entre los parámetros que primaron en la selección, para esta versión, estuvo las estrechas relaciones que se han y tejido con investigadores, mediante encuentros a lo largo de los años, festivales, talleres, creaciones, colaboraciones y reuniones con una índole vivencial.
Tras tres meses de planear, el evento, preparar presupuestos, analizar los hallazgos, en la versión anterior y sopesar los riesgos y beneficios que traería la realización del piloto 2019, se hizo la apertura, la apertura para la inscripción de participantes al evento, en el mes de agosto.
Para dar comienzo al evento, en noviembre de 2018 ya teníamos claro que podíamos contar con unas instalaciones, tales como: terrenos para campamento, una casa con un equipamiento para las necesidades básicas y espacios estudiados para el entrenamiento. Con todos estos elementos, también talleristas confirmados y con una lista de asistentes inscritos, aclaradas las condiciones de participación y comportamiento durante el evento, se pudo definir los compromisos de cada una de las partes, se planeó la llegada del equipo de producción, talleristas y participantes. Logrando así que durante los días 6 al 19 de enero del 2019, tuviera lugar, el “piloto uno” del trópico intenso.
Los talleres para esta versión tuvieron ocasión de realizarse de la siguiente manera:
La primera semana y segunda semana de lunes a viernes, dos talleres en la mañana repartidos entre las 7:00 am y las 11:00 am y dos talleres en la tarde en la franja de 2:00 pm a 6:00 pm. Sumando un total de 80 horas, con una duración de 10 horas por taller.
Destinando los sábados y los domingos para la realización de actividades turísticas por parte de los asistentes, posibilitando intercambios culturales no sólo entre los demás asistentes al trópico intenso, sino también entre los demás entes territoriales que habitan la región donde tiene lugar el evento.
















FAMILIA 2020
Versión II
SARA REGINA FONSECA
SANTIAGO STEVEN BADILLO TORRES
ANA MARÍA CONTRERAS ALFONSO
HANSEN ALONSO MANCHOLA QUINTERO
DANIELLA ARRIETA UJUETA
MARÍA FERNANDA ESPINOSA PRIETO
MARÍA PAULA CHICA PRIETO
INGRID JOHANA TERREROS ROMERO
ESTHEPANIA CUERVO TORRES
ISABELLA RESTREPO VILLAFAÑE
DAYANA VALENTINA CARRILLO TIJO
MAËLLA BLANCHARD FRANCO
CRISTIÁN JAVIER SIACHOQUE
MARISOL JASSO VARGAS
HANNA BERRONES MEJIA
MARÍA DEL SOL MALAGÓN BELLO
MARTHA JUDITH NOGUERA FONSECA
MARÍA GABRIELA SARMIENTO PALACIOS
JULIÁN GUILLERMO FORERO RODRÍGUEZ
PAULA MIRA GONZÁLEZ
ANA SOPHIA DUQUINO MANCO
CAMILO SARASA MOLINA
JUANA DEL MAR GÓMEZ
MARÍA NATALIA PLATA URIBE
LAURA NATALIA PULIDO GRANADA
DIANA MARCELA SALAMANCA TORRES
CINDY MENDEZ RIAÑO
FRANKLIN ALBERTO SÁNCHEZ
MARÍA PAULA COTE SILVA
RICARDO RAMÍREZ SARMIENTO
NATALIA GÓMEZ CAMACHO
ANDREA CEBALLOS FLÓREZ
AHTZIRI ZARETH PÉREZ GARCÍA
LAURA GONZÁLEZ HERRERA
JULIE LEFEBVRE
ADELAIDA SÁNCHEZ GARCÍA
JUANITA MILLÁN TOLOSA
ANA MARÍA CASTRO DUARTE
DANIEL ORTIZ AMEZQUITA
YAHIRA ARELY NAVARRO AMBRÍZ
SAUL REDONDO
ALEXANDER ALVAREZ
CRISTIÁN CARDENAS
BRYAN CORREDOR
WILMER JIMENEZ
CHARLOTTE BAUDUIN
MARÍA PAULA PEREZ YATE
JERSON MAHECHA FANDIÑO