top of page
G0022740.JPG

TRÓPICO INTENSO 2019

I Versión - Enero 2019

Para la realización de esta versión se unen en complicidad para la producción al Colectivo Carretel (Colombia), las compañías Recoveco Teatro (Colombia), Other Side Company (Francia-Colombia) y Rebis Estudio (Colombia). conformando así un equipo de profesionales altamente capacitados, e interesados en la apertura de espacios alternativos de entrenamiento. Todos fueron convocados por el Colectivo carretel, quien es el pionero en esta iniciativa, y manteniendo la lógica de confiar en la palabra se decidió iniciar la preparación de la versión del trópico 2019, 8 meses preliminares a la fecha en que tendría lugar.

Se comenzó por proponer y definir una plana de posibles talleristas, teniendo en cuenta incluir no solo investigadores colombianos, sino también convocar colectivos y compañías de corte internacional. Entre los parámetros que primaron en la selección, para esta versión, estuvo las estrechas relaciones que se han y tejido con investigadores, mediante encuentros a lo largo de los años, festivales, talleres, creaciones, colaboraciones y reuniones con una índole vivencial.

Tras tres meses de planear, el evento, preparar presupuestos, analizar los hallazgos, en la versión anterior y sopesar los riesgos y beneficios que traería la realización del piloto 2019, se hizo la apertura, la apertura para la inscripción de participantes al evento, en el mes de agosto.

Para dar comienzo al evento, en noviembre de 2018 ya teníamos claro que podíamos contar con unas instalaciones, tales como: terrenos para campamento, una casa con un equipamiento para las necesidades básicas y espacios estudiados para el entrenamiento. Con todos estos elementos, también talleristas confirmados y con una lista de asistentes inscritos, aclaradas las condiciones de participación y comportamiento durante el evento, se pudo definir los compromisos de cada una de las partes, se planeó la llegada del equipo de producción, talleristas y participantes. Logrando así que durante los días 6 al 19 de enero del 2019, tuviera lugar, el “piloto uno” del trópico intenso.

Los talleres para esta versión tuvieron ocasión de realizarse de la siguiente manera:

La primera semana y segunda semana de lunes a viernes, dos talleres en la mañana repartidos entre las 7:00 am y las 11:00 am y dos talleres en la tarde en la franja de 2:00 pm a 6:00 pm. Sumando un total de 80 horas, con una duración de 10 horas por taller.

Destinando los sábados y los domingos para la realización de actividades turísticas por parte de los asistentes, posibilitando intercambios culturales no sólo entre los demás asistentes al trópico intenso, sino también entre los demás entes territoriales que habitan la región donde tiene lugar el evento.

2019: Productos
2019: Video
2019: Galería
2019: Video
2019: Galería
2019: Video
2019: Galería
2019: Video

FAMILIA 2019

Aaron Israel Cuellar Ferrer

Alex May

Ana María Oviedo Cifuentes

Cristian Javier Siachoque Torres

Daniel Andrés Ortiz Amézquita

Daniela Garza Arredondo

Diana Vanesa García Toscano

Elena Cascos Valenzuela

Elena Guerrero González

Harold Duván Moreno Aguillón

Jessica Díaz Flores

Jessica Paola Suarez Angarita

Jhon Eduard Briñez Briñez

Julio Arturo Orozco Poce

Lars Uribe Rodríguez

Maria Paula Bozzino

Miles Kearley

Ricardo Ramírez Sarmiento

Sara Regina Fonseca

Saúl Gerardo Redondo Trinidad

Stephanie Mendez Leiton

Teresa Sofia Arano Gallinate

Walter jose garcia obando

Yoshio Córdoba

Cristian Cardenas

Karol Castillo

Melissa Molina

Natalia Gomez 

Wilmer Jimenez

Andrés Lucio

David Suárez Bejarano

Elena Filomeno Nuñez

Eliana Jiménez

Humberto Velga

Juan Carlos Arévalo

Luis Humberto Rubio

Wilfran Barrios

Marie Guiquel

Nelson Martínez

Diego Rivera

César García

Tatianna Castillo

Jackeline Torres

Luz Dary Torres

Sebastián El Primo

2019: Texto
bottom of page