QUE HACEMOS?
Compartir con la comunidad es el primer paso para construir lazos de amistad y confianza entre los entes territoriales que poco a poco han venido superando los sucesos violentos que causaron estigmatizan y olvido. Estos factores sociales de vulnerabilidad han provocado el deterioro del tejido social que se compone de valores como la solidaridad, la diferencia, la comprensión, el respeto, la tolerancia; estos hacen que la familia sea el componente básico y primordial en el desarrollo integral de la persona. Por eso el teatro es la mejor excusa crear espacios de tertulia y reflexión.
En nuestro país la actividad teatral está concentrada en las ciudades y en los diversos centros Urbanos. En las regiones apartadas y municipios, los procesos de aculturación han venido desplazando los juegos de representación y las tradiciones, quizás la danza tradicional y la música aún sobreviven a dichos procesos, pero el teatro ha dejado de tener una presencia importante en las comunidades del amplio territorio nacional.
TEATRO INFANTIL
Recoveco Teatro, es un grupo creador conformado por jóvenes artistas profesionales, que tienen la necesidad de generar transformación social por medio de las artes escénicas, es por esto que buscamos fomentar actividades socioculturales y artísticas en los campos de la creación, la formación, la investigación, la producción, la organización, la realización, la gestión, la promoción y la difusión; para ser desarrollo en las comunidades, enfocando nuestro trabajo en el núcleo familiar, los jóvenes y los niños, en la mayoria de los casos ubicados en entornos vulnerables donde el espectáculo aun hace parte del imaginario de la población.

TEATRO COMUNITARIO
Un sello característico de nuestro quehacer, es la constante innovación en las estrategias artísticas y culturales, nos gusta tener comunicación directa con la población, y este diálogo solo se logra a través de las distintas actividades teatrales, cumpliendo con la finalidad principal del grupo: “Llevar mensajes positivos por medio del teatro a cada rincón del país, que generen transformación social, para la construcción de un nuevo vivir”.

INVESTIGACIÓN TEATRAL
Desde un espacio de entrenamiento, los elementos cómicos son llevados a escena, bajo la premisa de “el actor es el pilar de la comedia”. Para lo cual nos basamos en técnicas diversas que permitan jugar como lo son el teatro de payasos, la farsa, el teatro de burlesque, el teatro físico gestual, la manipulación de objetos, el teatro de máscaras y de otras técnicas teatrales.
La investigación se centra en apropiar información técnico-teórica por medio de la repetición, para que el actor cómico nutra su quehacer profesional, además de estar analizando cómo funciona su cuerpo, tanto de manera individual como en colectivo. Se desarrolla por lo general a puerta abierta, es flexible, son bienvenidas las preguntas, donde todos los asistentes son necesarios pero no imprescindibles.
