NUESTRO EQUIPO
En RECOVECO TEATRO, nuestra familia de talentosos artistas se esfuerza para producir espectáculos de vanguardia para todo el público nacional. Desde profesionales en la dirección y producción hasta talento en actuación y danza, nuestro equipo en RECOVECO TEATRO ha evolucionado desde el año 2011. ¡Visítanos y conoce al equipo!

DIEGO RIVERA
Director artístico - Gestor Cultural
Director y fundador de Recoveco Teatro, oriundo de El Doncello (Caquetá, Colombia), lugar donde conoció el misterio del teatro, que años más tarde lo llevaría a Bogotá para cursar un pregrado de “Maestro en artes escénicas con énfasis en actuación” de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas facultad de Artes ASAB. Como creador escénico ha trabajado con directores como: Mauricio Pimentel (México), Pedro miguel Rozo, Juan Manuel Combariza, Carlos Sepúlveda, Camilo Ramírez, Vladimir Monje, entre otros.
Durante los años 2013 al 2017 y bajo la tutela de Juan Manuel Combariza se centró en la práctica de la Comedia del arte y el uso de la máscara, periodo que complementa, nutre y marca su línea de trabajo futura. Centrando sus intereses en la necesidad de realizar un teatro que pueda llegar a parajes apartados, desarrollando una estética que hablé de lo campesino, la belleza de lo simple, la tierra y la importancia de los saberes en el otro.
A comienzos del año 2018, se cruza con el colectivo carretel para compartir escenario y sueños, logrando creaciones escénicas donde dialogan la danza y el teatro. resultados de estos diálogos la obra “La verídica historia de A Q” y el encuentro internacional de entrenamiento “Trópico Intenso”, que desde dicho año ha tenido lugar los meses de enero de los años 2018,2019, y 2020. A mediados de este año fue ganador de una de las becas del programa JÓVENES TALENTOS - ICETEX, para cursar sus estudios de “Máster En Artes Escénicas” de la universidad Rey Juan Carlos III, en la ciudad de Madrid, España.
A su regreso funda con Daniel Viatela “El Laboratorio serio de investigación cómica”, estrenando la obra “NOVUS PRIMITIVUS”, con la cual participan en la XXX de la Cruzada teatral Guantánamo – Baracoa (Cuba) en febrero del 2020.

VANESSA ARTUNDUAGA
Productora
Maestra en artes escénicas con énfasis en actuación, egresada de la universidad Distrital Francisco José de Caldas, facultad de artes ASAB. Cuenta con una amplia trayectoria artística, desempeñándose como actriz en festivales como: “Festival de Teatro de Bogotá, Un Acto de Paz”, “Festival de Monólogos Centro Cultural Gabriel García Márquez”, “Festival Antonio Corrales” entre otros, fue ganadora de la Beca de Circulación: Itinerancias Artísticas por Colombia – Ciclo II (Estímulos 2014 -MinCultuta), a demás a participando en el marco del II Festival Internacional Audiovisual Mambe (FIAM), cuenta con experiencia en televisión actuando en distintas producciones, a sido artista formadora del proyecto “Jornada Escolar Única y Extendida 40 Horas” del plan de gobierno local “Bogotá Humana”, “Cultura en Común” del Instituto Distrital de las Artes IDARTES, y a ejecutado distintos proyecto con la Corporación Artística Tierra Firme y las diferentes alcaldías de los municipios de Milán, Belén de los Andaquíes y Solita del departamento de Caquetá, creando el diseño de la estrategia, dramaturgia, montaje y presentaciones teatrales

FRANCISCO ZAMBRANO
Dramaturgo
Actor, locutor, Titiritero, egresado de la Facultad de Artes ASAB, de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Participó activamente en el Grupo de Investigación en Teatro y Memoria Histórica (TYMH) de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, grupo orientado a la exploración de la voz para la escena, la dramaturgia y el universo sonoro, así como del teatro y su relación con la memoria histórica; perteneciente al grupo de Estudios de la Voz y la Palabra de la U.D. Escritor de pequeños sketches para televisión infantil en el 2004 – 2005 (Títeres) El Mundo de Palabritas, así como de obras teatrales para la familia: Horatopia (2009), y de temporada como: Conquistando Estrellas (2015), Colombia es Única (2015) App al Niño Dios (2015). En el 2016 es director invitado para el remontaje escénico - dramatúrgico de la obra infantil: "La Rana Enamorada", basada en los textos de Javier Villafañe, por el grupo
Titirimimo Teatro y Títeres (Director escénico 2016 - 2018).
En su indagación teatral ha aportado artículos para la Revista ASAB 7 (2013) "Rebelión Digital" y Revista ASAB 8 (2014) “Ciudadanía Hiperrealista”.

DANIEL VIATELA
Actor y creador escénico
Actor profesional que a partir de su experiencia Ha desarrollado aptitudes para desempeñarse en el campo laboral como un actor, docente y creador; versátil en su trabajo, con facilidad para trabajar en equipo en condiciones de alta presión, así como eficiencia para resolver problemas y lograr un buen ambiente de trabajo. Indaga sobre aspectos para el teatro como el cuerpo, la voz, y la creación para espacios no convencionales a través de la máscara, la música y el canto. Además de explorar el teatro como instrumento pedagógico para la construcción y transformación de sociedad

CÉSAR GARCÍA
Bailarín y coreógrafo
Director del Colectivo Carretel, uno de los directores y organizadores del encuentro de entrenamiento Trópico Intenso. Se ha desempeñado como bailarín con las compañías: Artífice, Colectivo La Bestia, el Colectivo De Use - me y Colectivo enNingúnLugar (México). Realizo una gira de formación a dueto junto a Nelson Martínez con el taller “Hasta que la muerte nos separe” por México, Brasil, Ecuador y Colombia de la mano de varias redes de movilidad escénica. Participó en Residencias de Creación con la obra Cuatro Puntos del Colectivo Carretel dentro del marco del Festival de Marsella Danse et Artes Multiples (Istres, Francia) y con el colectivo enNingunLugar (Querétaro, México). Ha participado en varias ocasiones como bailarín y provocador del laboratorio coreográfico en el Festival Dança a Deriva (Sao Paulo, Brasil). Ha estado en festivales como: Festival Impulsos (Bogotá, Colombia), Danza en la Ciudad (Bogotá, Colombia), Festival Iberoamericano de Bogotá, Festival Curta Dança (Belo Horizonte,Brasil) y otros. Ha ganado becas de creación – investigación con el Ministerio de Cultura: Beca de Mediana Trayectoria “W.T. Factory LTDA” (Colectivo Carretel), beca de Pequeña Trayectoria “La Perrera” compañía Artífice, ha estado en tres Becas de Creación de Gran Formato del Teatro Jorge Eliecer Gaitán con las obras: Investiduras del Colectivo Los Desvestidos, Cuentos de la Mangleria de la directora Carmen Gil Vrolijk y MOOD de la compañía La Máquina Somática. Ganador del Festival Distrital de Danza Contemporánea en Bogotá, con la obra Cuatro Puntos del Colectivo Carretel.

BRIAN TORRES
Actor, director y dramaturgo
En su trayectoria artística ha trabajado con los siguientes Directores: Eliecer Cantillo, Jorge Herrera, Katalina Solano, Jorge Prada, Ignacio Rodriguez, Carlos Araque, Marcelo Islas (Argentina) Yudi García, Yoshy Velazco y Hugo Afanador Soto.
Actualmente trabaja en los grupos Espiritrompa teatro, ganadora del premio de Creación de Localidades Culturalmente Activas 2010 con la obra “La triste historia del gato Romeo y la ratona Julieta, También hace parte del grupo Teatro de la Calle Treinta, Sin mente teatro “Colectivo Artístico” y Con la Fundación Cultural Centro García Márquez “El original”.
.
Como Dramaturgo realizó la obra “Hoja de vida Mujer” y también ha escrito y dirigido la obra”Palabras que no existen”

RODRIGO CABRERA
Docente, muralista, actor y escenógrafo
Iván Rodrigo Cabrera Manrique, es Licenciado en Educación Básica con énfasis en Educación Artística de la Universidad de la Amazonia, con amplia trayectoria en procesos sociales orientados a comunidades vulnerables y en conflicto, cuenta con una vasta experiencia de campo del fortalecimiento comunitario mediante los lenguajes artísticos, pedagogo de vocación, pues ve en la educación el camino verdadero de la transformación social ya que considera que sólo a partir de la consciente relación con el contexto se puede -desde la bases- desarrollar la dignidad de la vida. Por las ganas de contar con el cuerpo -el que interpreta como el puente con el que cada quien cuenta para encontrarse con todo lo demás- se ha hecho Mimo y con el lenguaje de la pantomima comparte reflexiones de su camino. Pintor por pasión y muralista por querer llegar al ciudadano de a pie. Escritor amateur, porque se niega a dejar escapar un buen cuento cuando se lo encuentra. Coordina el colectivo artístico Las Botellas, iniciativa que busca articular educación, emprendimiento y murales para contribuir a la educación superior de jóvenes artistas del distintos lugares de la amazonia colombiana. Actualmente habita en la ciudad de Florencia, Caquetá, portal de la amazonia sudamericana.

ALEJANDRO YABRUDY
Actor, director y dramaturgo
Maestro en Artes Escénicas con Énfasis en Actuación, egresado de la Universidad Distrital FJDC Facultad de Artes (ASAB) Coofundador de la corporación artística y cultural Recoveco y la fundacíon Vientos del Sol (FIVASÚA) Actor del grupo de teatro Sala Vargas Tejada. Fundador y director de La Parla Teatro, con quienes a puesto en escena dos obras de su autoría (Prosopagnosia y Corralito sin estacas) Autor de poemas y cuentos inéditos. Experiencia en trabajo comunitario con jovenes y niños en la localidad de San Cristóbal, en docencia, teatro, cine y televisión.

LUISA VIDES
Actriz
Actriz, Maestra en artes escénicas con énfasis en actuación egresada de la universidad distrital francisco José de caldas (facultad de artes Asab promoción 2012), con experiencia en diferentes tipos de teatro (clásico, infantil, contemporáneo). Conocimiento en expresión corporal, técnica de voz (para teatro), historia del teatro, canto y danza folclórica colombiana. Ejerce a su vez capacitaciones lúdicas (sketch teatral) para colegios donde por medio del teatro trata de solucionar las distintas problemáticas que tienen actualmente los niños y jóvenes. Ha trabajado como docente en la Compañía Goyenechus y la academia sueños en el área de teatro y danza folclórica.
En televisión ha participado como actriz en la producción La luz de mis ojos, dirigido por Jorge Alí Triana y Felipe Aguilar en el 2017. En el mundo del cine incursionó como actriz protagónica en la película Oscuro Animal dirigida por Felipe Guerrero siendo ganadora como mejor actriz en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (2016) y en los Premios Macondo, Colombia (2017). A inicios del 2018 filma su segundo largometraje Ríos de Ceniza, dirigido por Alberto Gómez. Actualmente se encuentra en la Serie de televisión Pasajeros dirigida por David Muñoz